El PAS Alcoy, equipo de hockey patines apoyado por la Fundación Trinidad Alfonso, que preside Juan Roig, se proclamó campeón de la WSE Trophy Cup europea el pasado fin de semana
Su entrenador, Lorenzo Pastor, es aficionado del club desde los 3 años y cogió las riendas del primer equipo en 2019
El Patín Alcodiam Salesianos de Alcoy es el primer gran triunfador de la Comunitat de l’Esport este 2025. El conjunto alcoyano de hockey patines es uno de los punteros del programa Comunitat de Equipos de la Fundación Trinidad Alfonso, que preside Juan Roig, y este pasado domingo se proclamó campeón de la primera edición del WSE Trophy al imponerse a los rivales más complicados por el título continental. Es por eso que una representación del club presidido por Andrés Hernández visitó este miércoles la sede de la Fundación.
Y es que el PAS Alcoy, que Lorenzo Pastor entrena desde 2019 -y que ascendió en 2021 a la máxima categoría-, se metió en la Final Four tras vencer al Diessbach suizo en cuartos de final. Empate en la ida, en Suiza; un convincente 2-0 en la vuelta, en el Francisco Laporta. Como único equipo español presente, el Alcoy optó a acoger la final de un torneo cuyo desenlace, finalmente, se desarrolló en Italia. La sede del Follonica fue la escogida y los transalpinos, precisamente, quedaron encuadrados como rivales del PAS Alcoy en seminales.
Y, ante el anfitrión, se superaron las expectativas. El equipo valenciano aterrizó en Italia el viernes para jugar su semifinal en la tarde del sábado. Tras superar algunas restricciones extra por parte del anfitrión, los chicos de Pastor pudieron entrenar en las instalaciones oficiales, donde más tarde saltó la que, para muchos, fue la sorpresa de la competición. En un final épico del tiempo reglamentario, el argentino Franco Ceschin logró forzar la prórroga. Ya en los lanzamientos de penalti, el PAS Alcoy se impuso por 7-8.
La hazaña ya estaba conseguida. Solo restaba alzarse con el título y hacer el sueño realidad. Después de vencer al que parecía ogro de la competición, los alcoyanos se sintieron poderosos, capaces de todo. Y así fue: hicieron historia al ganar al Union Spotive Coutras francés por 4-2. Un resultado más contundente y la consecución del tercer título europeo en importancia otorgan un valor incalculable al trabajo del club, que permanece octavo en la OK Liga nacional y que tiene en la mano su objetivo de clasificar para el playoff por el título.

Este éxito llega a la Comunitat de l’Esport gracias, en gran medida, a apoyos como el de la Fundación Trinidad Alfonso y al esfuerzo de todos los integrantes del club. Entre ellos, su propio entrenador. Lorenzo Pastor ha respirado PAS Alcoy por todos sus poros desde los 3 años. Hoy, con 45, vive el momento más dulce de su vida como profesional del hockey patines. Todo “un sueño” hecho realidad
¿Qué siente alguien como usted, hombre de hockey y del PAS Alcoy desde pequeño, al haber hecho al club de sus amores campeón de esta competición?
Mucha emoción. Al final, llevo toda la vida en el club y seis años entrenando al primer equipo. Ya fue un reto, en su día, volver a la OK Liga, que es la primera división de hockey patines. El segundo año tras ascender ya jugamos Copa del Rey y empezamos a disputar competiciones europeas. Sabíamos que meternos esta temporada en una final a cuatro y en Italia, jugando contra el equipo anfitrión, era complicadísimo, pero creíamos mucho en ello. Fue muy emocionante.
Para muchos fue una sorpresa que el PAS Alcoy derrotara al anfitrión en la semifinal, en su cancha, con ambiente hostil… ¿Lo fue también para usted?
Yo creo que tenemos un gran equipo y que era una eliminatoria igualada, pero lógicamente jugábamos en su casa. Es una olla a presión. Y, además, Europa no es igual que nuestra Liga en cuanto a juego y arbitraje: hay mucho más contacto y se es mucho más permisivo. Eso sí, íbamos súper preparados. Estuvimos fuertes y mentalizados, y así ganamos la semifinal, que ya era una final anticipada.
El final de ese partido fue agónico ¿Cómo lo viviste?
Le dije a mi delegado, que estaba a mi lado, que ese partido lo sacábamos. “Lo sacamos, seguro”, decía. E íbamos 5-3 abajo, faltando dos minutos y medio… Pero no era justo ese resultado. Estábamos teniendo muchas ocasiones y, al final, en hockey cambia todo en un minuto. Tuvimos la fortuna de empatar y, a partir de ahí, sí que lo tuve claro. Lo sacábamos
Tras derrotar a Follonica ¿fuisteis a la final con más confianza?
Ya habíamos jugado antes contra el otro finalista, la US Coutras. Jugamos en una previa de Champions el año anterior y es un equipo que, aunque juega en Francia, tiene muchos argentinos en plantilla. Son muy buenos, pero creo que somos superiores. Ahora bien, teníamos un nivel de cansancio brutal de la semifinal del día anterior. De hecho, estuvimos recuperando gente en el hotel. Franco, que había metido tres en la semifinal, no podía ni andar… Pero jugamos la final a nuestro ritmo y controlamos siempre el partido dentro de que fue muy justo. Sabíamos lo que podíamos hacer y lo que no.
En una palabra, ¿cómo definirías este título?
Un sueño. Para mí es un sueño cumplido.
En OK Liga, os quedan por jugar tres jornadas. ¿Cuál es el objetivo final del curso?
Intentar ganar alguna posición de cara al playoff y encontrar un cruce más ‘asequible’, que no sea el Barça. Tenemos la permanencia en la mano y, aunque el playoff no es matemático, vamos a por ello. Ahora descansamos y tendremos dos partidos seguidos en casa, que serán clave para esto.